32 servidores policiales capacitados en temas de bioseguridad


Agentes de Bioseguridad de Santa Cruz, impartieron una charla a policías que trabajan en los tres cantones de la isla, con la finalidad de dar a conocer la importancia de las actividades que desarrolla la ABG en cuanto a la protección de las islas Galápagos.
Marcelo Montesdeoca, explicó acerca de las barreras cuarentenarias, las herramientas que utilizamos para minimizar el riesgo de ingreso de especies que podrían convertirse en plagas y la normativa establecida para su respectivo cumplimiento.
El Mgs. Jean Pierre Cadena, agradeció a los participantes por su interés. A su vez, manifestó la importancia de la colaboración interinstitucional en cuanto a las retenciones de productos y apoyo en temas de acompañamiento en varias acciones que diariamente realizan los agentes de bioseguridad en puertos y aeropuertos.
Este evento culminó con la participación de los gendarmes en un intercambio de preguntas y respuestas para evaluar lo aprendido. Y su compromiso para proteger el Archipélago.
#PrevenimosParaConservar #SomosBioseguridadParaGalápagos
#ElNuevoEcuadorResuelve