Noticias
Noticias Destacadas
Últimas noticias
MAE y ABG buscan saber el estado de salud del Ganado de Galápagos

En la provincia de Galápagos existen aproximadamente 10.000 cabezas de ganado Bovino, distribuidas en fincas ganaderas de las islas Floreana, San Cristóbal, Santa Cruz e Isabela, para determinar el estado de salud del hato ganadero, el Ministerio de Ambiente, por intermedio de la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos, intervino a 386 animales para colectar muestras de sangre para determinar la presencia o no, de patógenos como Anaplasmas y Babesia.
En una primera instancia el trabajo se lo realiza en las fincas ganaderas, donde los técnicos toman las muestras de sangre, posteriormente, en los laboratorios de la ABG, se obtiene el suero de las muestras sanguíneas para finalmente analizarlas en los laboratorios de la Universidad San Francisco, institución académica con la que se coordina esta actividad.
Marilyn Cruz, Directora Ejecutiva de la ABG destaca que del estado sanitario de los animales de corral dependerá la salud humana, “…es muy importante determinar con tiempo la salud del ganado, con este diagnóstico lo podemos hacer y tomar medidas de forma oportuna. Hasta la fecha no se han reportado casos de animales enfermos, sin embargo, trabajamos de forma preventiva.”
La Babesia y Anaplasma son parásitos que se localizan en los globulos rojos, es transmitido por garrapatas lo que provoca aumento en la temperatura y una anemia progresiva.