Noticias
Noticias Destacadas
Últimas noticias
Ganaderos de Galápagos recibieron resultados de laboratorio sobre el estatus sanitario de sus animales

Con la finalidad de que los ganaderos de la provincia de Galápagos conozcan el estado sanitario de sus animales, la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos (ABG), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, llevó a cabo la entrega de los resultados de las muestras sanguíneas del ganado bovino, analizadas en los Laboratorio de Salud Animal del Centro de Referencia de Brucella – Francia, Livex Lab de Ecuador y el laboratorio de la ABG.
Esto, en el marco del levantamiento de la línea base de enfermedades bajo diseños de muestras, para determinar la presencia o ausencia de enfermedades como: Brucelosis Bovina, Diarrea Viral Bovina (DVB), Rinotraqueitis Infecciosa Boviva (IBR), Leucosis y Neospora.
En este contexto, sobre la base de los diferentes diagnósticos realizados hasta el momento en la ganadería de Galápagos, no está presente la Brucelosis y Leucosis. Sin embargo en la Isla Santa Cruz se analizó que existe la prevalencia de DVB con el 6%, IBR 45,8% y Neospora 40.1% respectivamente.
Para Marilyn Cruz, directora ejecutiva, los resultados de la situación epidemiológica del ganado bovino en la provincia de Galápagos, permite continuar con la planificación de planes de control y erradicación de enfermedades, además de asesorar al sector ganadero en el manejo adecuado de su hato en temas sanitarios.
Para este trabajo, se contó con la colaboración del Centro de Trasferencia y Desarrollo de Tecnologías de la Universidad San Francisco, además de los fondos del Proyecto Araucaria del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos y de la fundación ambientalista WildAid.