Ecuador Ama la vida
Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad  y Cuarentena para Galápagos
  • Inicio
  • La Institución
  • Transparencia
  • Programas / Servicios
  • Planificación
  • Comunicamos
  • Biblioteca
  • Enlaces
    • Compras Públicas
    • Quipux – Sistema de Gestión Documental
    • Centro de Gestión Gubernamental
    • Gobierno por Resultados
    • Portal de Trámites Ciudadanos
    • Sistema de Solicitud de Viajes al Exterior
  • Contacto
  • Inicio
  • Comunicamos
  • Noticias
  • Afroecuatorianos participan en los VII Juegos Autóctonos Ancestrales Populares y Tradicionales

Noticias

Noticias Destacadas
  • Liberación de moscas estériles (Ceratitis capitata) en Santa Cruz y San Cristóbal
  • ABG y ARCSA realizan visita Técnica en planta de Lácteos

Últimas noticias

  • Liberación de moscas estériles (Ceratitis capitata) en Santa Cruz y San Cristóbal
  • ABG y ARCSA realizan visita Técnica en planta de Lácteos
  • Se activan medidas para la eliminación de mosca introducida en Galápagos

Tweets por AdmPublicaEc

Afroecuatorianos participan en los VII Juegos Autóctonos Ancestrales Populares y Tradicionales

Twittear Imprimir Enviar
5 de abril de 2013 - 5:16 pm
Tiempo de lectura: 1 minuto | No. de palabras: 205 | 2680 visitas
1

Al ritmo de la marimba y el mapalé, instrumento y baile tradicional afro, respectivamente, se realizó el pregón previo a la inauguración de los VII Juegos Autóctonos Ancestrales Populares y Tradicionales de los Pueblos Afroecuatorianos, que se efectúa en Esmeraldas y cuya organización estuvo a cargo de la Secretaría de Pueblos, en coordinación con el Ministerio del Deporte y Fundación Amiga.

Las delegaciones provinciales participarán en más de 20 juegos tradicionales, entre ellos la rayuela, el trompo, el ensacado, los tragones, el palo encebado, la piedra en el río, la raspada de coco y la pelada de verde y yuca.

María Tobar, coordinadora zonal del Ministerio del Deporte fue la encargada de inaugurar el evento, asegurando que estos juegos permiten “celebrar la alegría de vivir”.

Por su parte, Pedro Moncada, representante de la Secretaria de Pueblos, destacó la importancia de la lucha afroecuatoriana a lo largo de la historia y en la construcción de un país distinto. “Ustedes nos han enseñado en este país lo que es la libertad, lo que es la alegría, lo que es la lucha y lo que es la rebeldía”.

Además, resaltó que este evento se produce en medio de un proceso de cambio que vive el país, liderado por el presidente Rafael Correa.

Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad  y Cuarentena para Galápagos
Ecuador ama la vida

Av. Baltra - Pto. Ayora
Galápagos - Ecuador
Teléfono: 593-5- 2527 023
Contacto | Mapa de sitio